Dekorationsartikel gehören nicht zum Leistungsumfang.
Sprache:
Spanisch
47,95 €*
Versandkostenfrei per Post / DHL
Lieferzeit 1-2 Wochen
Kategorien:
Beschreibung
Ciencia y conducta humana (CyCH) es la primera gran obra académica de B. F. Skinner en aparecer en español. Títulos como La conducta de los organismos o Conducta verbal deberían de esperar aún algunos años desde que la primera traducción de Fontanella ve la luz en enero de 1970 como parte de la entonces incipiente Colección Conducta Humana. Ramón Bayés, uno de los directores de la colección, había mantenido cierta correspondencia con Skinner por aquellos años y al consultarle qué título podría ser apropiado para dar una visión general e introductoria del análisis de conducta a los lectores de habla española, Skinner le contesta, "Ciencia y conducta humana, sin duda" (R. Bayés, comunicación personal, 17 de julio de 2020). Aquella fue reimpresa en varias ocasiones hasta 1986. La traducción que para aquella edición realizó por encargo María Josepa Gallofré i Virgili, quien luego fuera profesora de literatura moderna en la Universitat Autònoma de Barcelona, acusa hoy ciertas limitaciones debidas, bien a la evolución de la jerga conductual en español, bien a las deficiencias propias de una traducción más literaria que técnica. Ello ha tratado de paliarse aquí con la mayor diligencia posible, realizándose innumerables correcciones a la traducción que editara Fontanella y que aquí se ha utilizado solo como punto de partida, teniendo siempre como norte la actual edición de B. F. Skinner Foundation, editada por última vez en 2014. En aquellos puntos en los que se ha estimado necesario, se han añadido notas aclaratorias, por ejemplo, en las ocasiones en las que referencias metalingüísticas pueden hacer abrupta la traducción, o cuando Skinner utiliza nociones, como las de conducta precurrente o reforzamiento automático, que no serían elaboradas sino años después. En esta edición hemos priorizado la fidelidad al original, añadiendo los cambios mínimos, tanto en la filosofía y estilo de traducción, como en la presentación misma de la obra, a fin de acercarla al lector actual. Nuestro afán ha sido que CyCH pueda seguir cumpliendo la función de obra de introducción al análisis de conducta con la que Skinner la concibiera y, al hacerlo, aportar una puerta de entrada al campo científico y aplicado del análisis de conducta a nuevas generaciones de estudiantes y profesionales. Pese al afianzamiento y diversificación del campo en los setenta años transcurridos desde la publicación original de CyCH, Skinner parecía escribir para la eternidad; su relevancia y frescura no han palidecido en todos estos años. El libro sigue siendo una obra amena y apasionante, si bien densa en algunos puntos, requiriendo de la atención y, por qué no, de la participación del lector en una formidable conversación entre principios conductuales y aplicaciones a la vida diaria.
Ciencia y conducta humana (CyCH) es la primera gran obra académica de B. F. Skinner en aparecer en español. Títulos como La conducta de los organismos o Conducta verbal deberían de esperar aún algunos años desde que la primera traducción de Fontanella ve la luz en enero de 1970 como parte de la entonces incipiente Colección Conducta Humana. Ramón Bayés, uno de los directores de la colección, había mantenido cierta correspondencia con Skinner por aquellos años y al consultarle qué título podría ser apropiado para dar una visión general e introductoria del análisis de conducta a los lectores de habla española, Skinner le contesta, "Ciencia y conducta humana, sin duda" (R. Bayés, comunicación personal, 17 de julio de 2020). Aquella fue reimpresa en varias ocasiones hasta 1986. La traducción que para aquella edición realizó por encargo María Josepa Gallofré i Virgili, quien luego fuera profesora de literatura moderna en la Universitat Autònoma de Barcelona, acusa hoy ciertas limitaciones debidas, bien a la evolución de la jerga conductual en español, bien a las deficiencias propias de una traducción más literaria que técnica. Ello ha tratado de paliarse aquí con la mayor diligencia posible, realizándose innumerables correcciones a la traducción que editara Fontanella y que aquí se ha utilizado solo como punto de partida, teniendo siempre como norte la actual edición de B. F. Skinner Foundation, editada por última vez en 2014. En aquellos puntos en los que se ha estimado necesario, se han añadido notas aclaratorias, por ejemplo, en las ocasiones en las que referencias metalingüísticas pueden hacer abrupta la traducción, o cuando Skinner utiliza nociones, como las de conducta precurrente o reforzamiento automático, que no serían elaboradas sino años después. En esta edición hemos priorizado la fidelidad al original, añadiendo los cambios mínimos, tanto en la filosofía y estilo de traducción, como en la presentación misma de la obra, a fin de acercarla al lector actual. Nuestro afán ha sido que CyCH pueda seguir cumpliendo la función de obra de introducción al análisis de conducta con la que Skinner la concibiera y, al hacerlo, aportar una puerta de entrada al campo científico y aplicado del análisis de conducta a nuevas generaciones de estudiantes y profesionales. Pese al afianzamiento y diversificación del campo en los setenta años transcurridos desde la publicación original de CyCH, Skinner parecía escribir para la eternidad; su relevancia y frescura no han palidecido en todos estos años. El libro sigue siendo una obra amena y apasionante, si bien densa en algunos puntos, requiriendo de la atención y, por qué no, de la participación del lector en una formidable conversación entre principios conductuales y aplicaciones a la vida diaria.
Über den Autor
B.F. Skinner (20 de marzo de 1904 en Susquehanna, Pensilvania, Estados Unidos, 18 de agosto de 1990 en Cambridge, Massachusetts), psicólogo estadounidense y el más influyente exponente del conductismo, que considera la conducta como función de variables que pueden encontrarse en el ambiente físico y social, y público y privado del individuo. Skinner se dedicó a la psicología atraído por los trabajos del fisiólogo ruso I. P. Pavlov sobre reflejos condicionados. Tras doctorarse en la Universidad de Harvard (1931), permaneció allí como investigador hasta 1936, luego trabajaría para la Universidad de Minnesota y la Universidad de Indiana, volviendo definitivamente a Harvard en 1948. Sus obras más influyentes son La conducta de los organismos (1938), Ciencia y conducta humana (1953) y Conducta verbal (1957). Además de su trabajo experimental, Skinner es reconocido por extrapolar elegantemente los procesos de condicionamiento a la conducta humana compleja.
Details
Erscheinungsjahr: | 2022 |
---|---|
Fachbereich: | Theoretische Psychologie |
Genre: | Importe, Psychologie |
Rubrik: | Geisteswissenschaften |
Medium: | Taschenbuch |
ISBN-13: | 9788409401055 |
ISBN-10: | 8409401053 |
Sprache: | Spanisch |
Einband: | Kartoniert / Broschiert |
Autor: | Skinner, B. F. |
Redaktion: |
Virues-Ortega, Javier
Navarro Guzmán, José I. |
Hersteller: | Cátedra Externa ABA España, Universidad de Cádiz |
Verantwortliche Person für die EU: | Libri GmbH, Europaallee 1, D-36244 Bad Hersfeld, gpsr@libri.de |
Maße: | 229 x 152 x 28 mm |
Von/Mit: | B. F. Skinner |
Erscheinungsdatum: | 08.04.2022 |
Gewicht: | 0,748 kg |
Über den Autor
B.F. Skinner (20 de marzo de 1904 en Susquehanna, Pensilvania, Estados Unidos, 18 de agosto de 1990 en Cambridge, Massachusetts), psicólogo estadounidense y el más influyente exponente del conductismo, que considera la conducta como función de variables que pueden encontrarse en el ambiente físico y social, y público y privado del individuo. Skinner se dedicó a la psicología atraído por los trabajos del fisiólogo ruso I. P. Pavlov sobre reflejos condicionados. Tras doctorarse en la Universidad de Harvard (1931), permaneció allí como investigador hasta 1936, luego trabajaría para la Universidad de Minnesota y la Universidad de Indiana, volviendo definitivamente a Harvard en 1948. Sus obras más influyentes son La conducta de los organismos (1938), Ciencia y conducta humana (1953) y Conducta verbal (1957). Además de su trabajo experimental, Skinner es reconocido por extrapolar elegantemente los procesos de condicionamiento a la conducta humana compleja.
Details
Erscheinungsjahr: | 2022 |
---|---|
Fachbereich: | Theoretische Psychologie |
Genre: | Importe, Psychologie |
Rubrik: | Geisteswissenschaften |
Medium: | Taschenbuch |
ISBN-13: | 9788409401055 |
ISBN-10: | 8409401053 |
Sprache: | Spanisch |
Einband: | Kartoniert / Broschiert |
Autor: | Skinner, B. F. |
Redaktion: |
Virues-Ortega, Javier
Navarro Guzmán, José I. |
Hersteller: | Cátedra Externa ABA España, Universidad de Cádiz |
Verantwortliche Person für die EU: | Libri GmbH, Europaallee 1, D-36244 Bad Hersfeld, gpsr@libri.de |
Maße: | 229 x 152 x 28 mm |
Von/Mit: | B. F. Skinner |
Erscheinungsdatum: | 08.04.2022 |
Gewicht: | 0,748 kg |
Sicherheitshinweis