77,60 €*
Versandkostenfrei per Post / DHL
Lieferzeit 1-2 Wochen
Key features:
a novel and unique approach, combining the latest research on learning autonomy and instructional technologies in language learning;
an emphasis on the connections between theory and practice, with concrete suggestions for using technology in the classroom;
an extensive selection of curricular and pedagogical tools that can be easily adapted to various teaching and learning environments and needs;
a broad selection of bibliographical references for further reading and research;
a bilingual glossary of key techno-pedagogical terms;
a catalogue with over 250 tools for second language learning and teaching, with contextualized examples of their practical application;
a comprehensive eResource with a wealth of additional materials, including access to a database of technological tools and best practices in teaching Spanish with technology.
Written in a clear and accessible manner, Aprender a aprender en la era digital is ideal for instructors of Spanish at all educational levels. The book will also be of great interest to teachers of languages other than Spanish, as well as graduate students pursuing a degree in Spanish, Educational Technology or Language Education.
Key features:
a novel and unique approach, combining the latest research on learning autonomy and instructional technologies in language learning;
an emphasis on the connections between theory and practice, with concrete suggestions for using technology in the classroom;
an extensive selection of curricular and pedagogical tools that can be easily adapted to various teaching and learning environments and needs;
a broad selection of bibliographical references for further reading and research;
a bilingual glossary of key techno-pedagogical terms;
a catalogue with over 250 tools for second language learning and teaching, with contextualized examples of their practical application;
a comprehensive eResource with a wealth of additional materials, including access to a database of technological tools and best practices in teaching Spanish with technology.
Written in a clear and accessible manner, Aprender a aprender en la era digital is ideal for instructors of Spanish at all educational levels. The book will also be of great interest to teachers of languages other than Spanish, as well as graduate students pursuing a degree in Spanish, Educational Technology or Language Education.
Esperanza Román-Mendoza is Associate Professor of Spanish at George Mason University, USA.
ÍNDICE
Índice de tablas y figuras
Introducción
I.1 Aprender a aprender. . . y a desaprender
I.2 ¿Por qué una tecnopedagogía crítica?
I.3 Estructura del libro
I.4 Recursos adicionales
I.5 Tablas y figuras
I.6 Agradecimientos
1 Las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento
1.1 Definiciones y taxonomías: TIC, TAC y TEP
1.2 Las TAC y la autonomía del aprendizaje de L2
1.3 La promesa de las pedagogías emergentes
1.4 Hacia una nueva autonomía del aprendizaje con las TAC
1.5 A modo de síntesis
2 Aprender a aprender de forma autónoma
2.1 Los orígenes del aprendizaje autónomo
2.2 La pedagogía crítica y la dimensión social del aprendizaje
2.3 El aprendizaje autónomo de L2 desde una perspectiva no individualista
2.4 Tecnopedagogía crítica y aprendizaje autónomo de L2
2.5 A modo de síntesis
3 Los aprendientes de L2 ante las TAC
3.1 La leyenda de los nativos digitales
3.2 El alumno como ciudadano digital en el siglo XXI
3.3 El mito del buen aprendiente de L2
3.4 Identidad y aprendizaje de L2
3.5 Implementación y percepción del aprendizaje autónomo
3.6 A modo de síntesis
4 Desafíos para el profesorado en la era digital
4.1 La competencia docente
4.2 Creencias e identidad del profesorado
4.3 La competencia digital docente
4.4 Enseñar a aprender de forma autónoma
4.5 Actitudes del profesorado ante el reto tecnológico
4.6 A modo de síntesis
5 Autonomía y tecnología: ¿quién toma las decisiones?
5.1 Un camino tradicional: los libros de texto
5.2 Una vía alternativa: los recursos educativos abiertos
5.3 Nuevos horizontes en la era posmétodo
5.4 Las instituciones educativas y las TAC
5.5 Promesas y realidades del análisis de los datos sobre el aprendizaje
5.6 A modo de síntesis
6 Manos a la obra: qué necesito y de qué dispongo
6.1 Análisis de necesidades: el contexto de aprendizaje
6.2 Competencias digitales e infraestructura: el contexto tecnológico
6.3 Fuentes de información y formación
6.4 Qué TAC utilizar: identificación y organización
6.5 A modo de síntesis
7 Facilitar el aprendizaje con las TAC
7.1 El programa del curso y las TAC
7.2 El ambiente de la clase con las TAC
7.3 La tecnología y la dinámica de la clase
7.4 Proyectos participativos con las TAC
7.5 A modo de síntesis
8 Las TAC y la evaluación del aprendizaje
8.1 Nuevas formas de evaluación
8.2 La evaluación por parte del profesor
8.3 El aprendiente como evaluador
8.4 La evaluación asistida por las TAC fuera del aula
8.5 A modo de síntesis
Consideraciones finales
Bibliografía
Catálogo de TAC y buenas prácticas
Glosario bilingüe de términos, siglas y acrónimos
Índice temático
Erscheinungsjahr: | 2018 |
---|---|
Fachbereich: | Erwachsenenbildung |
Genre: | Importe |
Produktart: | Schulbücher |
Rubrik: | Schule & Lernen |
Thema: | Volkshochschule |
Medium: | Taschenbuch |
Inhalt: | Einband - flex.(Paperback) |
ISBN-13: | 9781138954632 |
ISBN-10: | 1138954632 |
Sprache: | Spanisch |
Einband: | Kartoniert / Broschiert |
Autor: | Román-Mendoza, Esperanza |
Hersteller: | Routledge |
Verantwortliche Person für die EU: | Libri GmbH, Europaallee 1, D-36244 Bad Hersfeld, gpsr@libri.de |
Maße: | 234 x 156 x 13 mm |
Von/Mit: | Esperanza Román-Mendoza |
Erscheinungsdatum: | 18.04.2018 |
Gewicht: | 0,371 kg |
Esperanza Román-Mendoza is Associate Professor of Spanish at George Mason University, USA.
ÍNDICE
Índice de tablas y figuras
Introducción
I.1 Aprender a aprender. . . y a desaprender
I.2 ¿Por qué una tecnopedagogía crítica?
I.3 Estructura del libro
I.4 Recursos adicionales
I.5 Tablas y figuras
I.6 Agradecimientos
1 Las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento
1.1 Definiciones y taxonomías: TIC, TAC y TEP
1.2 Las TAC y la autonomía del aprendizaje de L2
1.3 La promesa de las pedagogías emergentes
1.4 Hacia una nueva autonomía del aprendizaje con las TAC
1.5 A modo de síntesis
2 Aprender a aprender de forma autónoma
2.1 Los orígenes del aprendizaje autónomo
2.2 La pedagogía crítica y la dimensión social del aprendizaje
2.3 El aprendizaje autónomo de L2 desde una perspectiva no individualista
2.4 Tecnopedagogía crítica y aprendizaje autónomo de L2
2.5 A modo de síntesis
3 Los aprendientes de L2 ante las TAC
3.1 La leyenda de los nativos digitales
3.2 El alumno como ciudadano digital en el siglo XXI
3.3 El mito del buen aprendiente de L2
3.4 Identidad y aprendizaje de L2
3.5 Implementación y percepción del aprendizaje autónomo
3.6 A modo de síntesis
4 Desafíos para el profesorado en la era digital
4.1 La competencia docente
4.2 Creencias e identidad del profesorado
4.3 La competencia digital docente
4.4 Enseñar a aprender de forma autónoma
4.5 Actitudes del profesorado ante el reto tecnológico
4.6 A modo de síntesis
5 Autonomía y tecnología: ¿quién toma las decisiones?
5.1 Un camino tradicional: los libros de texto
5.2 Una vía alternativa: los recursos educativos abiertos
5.3 Nuevos horizontes en la era posmétodo
5.4 Las instituciones educativas y las TAC
5.5 Promesas y realidades del análisis de los datos sobre el aprendizaje
5.6 A modo de síntesis
6 Manos a la obra: qué necesito y de qué dispongo
6.1 Análisis de necesidades: el contexto de aprendizaje
6.2 Competencias digitales e infraestructura: el contexto tecnológico
6.3 Fuentes de información y formación
6.4 Qué TAC utilizar: identificación y organización
6.5 A modo de síntesis
7 Facilitar el aprendizaje con las TAC
7.1 El programa del curso y las TAC
7.2 El ambiente de la clase con las TAC
7.3 La tecnología y la dinámica de la clase
7.4 Proyectos participativos con las TAC
7.5 A modo de síntesis
8 Las TAC y la evaluación del aprendizaje
8.1 Nuevas formas de evaluación
8.2 La evaluación por parte del profesor
8.3 El aprendiente como evaluador
8.4 La evaluación asistida por las TAC fuera del aula
8.5 A modo de síntesis
Consideraciones finales
Bibliografía
Catálogo de TAC y buenas prácticas
Glosario bilingüe de términos, siglas y acrónimos
Índice temático
Erscheinungsjahr: | 2018 |
---|---|
Fachbereich: | Erwachsenenbildung |
Genre: | Importe |
Produktart: | Schulbücher |
Rubrik: | Schule & Lernen |
Thema: | Volkshochschule |
Medium: | Taschenbuch |
Inhalt: | Einband - flex.(Paperback) |
ISBN-13: | 9781138954632 |
ISBN-10: | 1138954632 |
Sprache: | Spanisch |
Einband: | Kartoniert / Broschiert |
Autor: | Román-Mendoza, Esperanza |
Hersteller: | Routledge |
Verantwortliche Person für die EU: | Libri GmbH, Europaallee 1, D-36244 Bad Hersfeld, gpsr@libri.de |
Maße: | 234 x 156 x 13 mm |
Von/Mit: | Esperanza Román-Mendoza |
Erscheinungsdatum: | 18.04.2018 |
Gewicht: | 0,371 kg |