Zum Hauptinhalt springen Zur Suche springen Zur Hauptnavigation springen
Beschreibung
Noli me tangere es el texto más célebre de José Rizal. En 1887 Rizal publicó esta novela sobre la sociedad filipina del siglo XIX en medio de su actividad política. Pretendía denunciar los desmanes del gobierno español y sus instituciones religiosas, a través de un relato en el que comparecen las clases sociales imperantes, el amor y la reflexión filosófica.
Esta novela, de indudable contenido histórico, es también una obra de un fuerte contenido social.
Cuando Rizal volvió a las Filipinas tras terminar sus estudios médicos, lo deportaron a Dapitan, en la isla de Mindanao. Noli me tangere creó tanta controversia que el gobernador general Emilio Terrero y Perinat recibió a Rizal en el Palacio de Malacañán para informarle de que su libro era subversivo.
Después fue encarcelado por incitar a la rebelión a través de sus escritos. Y en 1896, a la edad de treinta y cinco años, lo ejecutaron en Manila.
Noli me tangere es una novela costumbrista sobre la Filipinas de la época anterior a su independencia de España. Y, también, una novela romántica y sentimental de amores contrariados o imposibles.
A todo ello se añade una reflexión política sobre las difíciles relaciones de la colonia con su metrópoli. Hay, además, un alegato contra la degradación moral de la sociedad filipina por la imposición de una religiosidad en los límites de la superstición.
En una carta a su amigo Félix Resurrección Hidalgo, pintor filipino residente en Madrid, Rizal explica el porqué del título Noli me tangere. Es una expresión bíblica, concretamente de Juan 20:17, cuando Jesús, tras su resurrección, evita el contacto de María Magdalena diciéndole deja de tocarme:

El libro contiene cosas de las que nadie entre nosotros ha hablado hasta el presente; son tan delicadas que no pueden ser tocadas por ninguna persona. En lo que a mí toca, he intentado hacer lo que nadie ha querido. Yo he querido responder a las calumnias que por tantos siglos han sido amontonadas sobre nosotros y nuestro país.
Noli me tangere es el texto más célebre de José Rizal. En 1887 Rizal publicó esta novela sobre la sociedad filipina del siglo XIX en medio de su actividad política. Pretendía denunciar los desmanes del gobierno español y sus instituciones religiosas, a través de un relato en el que comparecen las clases sociales imperantes, el amor y la reflexión filosófica.
Esta novela, de indudable contenido histórico, es también una obra de un fuerte contenido social.
Cuando Rizal volvió a las Filipinas tras terminar sus estudios médicos, lo deportaron a Dapitan, en la isla de Mindanao. Noli me tangere creó tanta controversia que el gobernador general Emilio Terrero y Perinat recibió a Rizal en el Palacio de Malacañán para informarle de que su libro era subversivo.
Después fue encarcelado por incitar a la rebelión a través de sus escritos. Y en 1896, a la edad de treinta y cinco años, lo ejecutaron en Manila.
Noli me tangere es una novela costumbrista sobre la Filipinas de la época anterior a su independencia de España. Y, también, una novela romántica y sentimental de amores contrariados o imposibles.
A todo ello se añade una reflexión política sobre las difíciles relaciones de la colonia con su metrópoli. Hay, además, un alegato contra la degradación moral de la sociedad filipina por la imposición de una religiosidad en los límites de la superstición.
En una carta a su amigo Félix Resurrección Hidalgo, pintor filipino residente en Madrid, Rizal explica el porqué del título Noli me tangere. Es una expresión bíblica, concretamente de Juan 20:17, cuando Jesús, tras su resurrección, evita el contacto de María Magdalena diciéndole deja de tocarme:

El libro contiene cosas de las que nadie entre nosotros ha hablado hasta el presente; son tan delicadas que no pueden ser tocadas por ninguna persona. En lo que a mí toca, he intentado hacer lo que nadie ha querido. Yo he querido responder a las calumnias que por tantos siglos han sido amontonadas sobre nosotros y nuestro país.
Über den Autor
José Protacio Rizal Mercado y Alonso Realonda (19 de junio de 1861, Calamba-30 de diciembre de 1896, Manila), fue patriota, médico y hombre de letras inspirador del nacionalismo de su país.
Rizal era hijo de un próspero propietario de plantaciones azucareras de origen chino. Su madre, Teodora Alonso, fue una de las mujeres más cultas de su época.
La formación de José Rizal transcurrió en el Ateneo de Manila, la Universidad de Santo Tomás de Manila y la de Madrid, donde estudió medicina. Más tarde continuó sus estudios en París y Heidelberg.
Details
Erscheinungsjahr: 2023
Genre: Importe, Romane & Erzählungen
Rubrik: Belletristik
Medium: Taschenbuch
ISBN-13: 9788411269735
ISBN-10: 8411269736
Sprache: Spanisch
Einband: Kartoniert / Broschiert
Autor: Rizal Y Alonso, José
Hersteller: Linkgua Ediciones
Verantwortliche Person für die EU: Libri GmbH, Europaallee 1, D-36244 Bad Hersfeld, gpsr@libri.de
Maße: 210 x 148 x 33 mm
Von/Mit: José Rizal Y Alonso
Erscheinungsdatum: 01.12.2023
Gewicht: 0,805 kg
Artikel-ID: 128231763