Zum Hauptinhalt springen Zur Suche springen Zur Hauptnavigation springen
Beschreibung
Capítulo 1. Para que no lo olvides: el significado principal de para es punto final intencional

1.1. Introducción

1.2. El significado principal de para es punto final intencional

1.3. Conclusiones

Capítulo 2. Cómo probar una regla de abajo para arriba. O un ensayo en `gramática al revés´

2.1. De dar varios ejemplos para ilustrar una regla a proponer una regla que explica muchos más ejemplos

2.2 Conclusiones

Capítulo 3. Cómo explicar por y para con el `Elsewhere Principle´ de Paul Kiparsky.

Por y para en Hotel Pekín

3.1 Para + objeto expresa punto final intencional

3.2 Algunas observaciones preliminares sobre por y para

3.3 Conclusiones

Capítulo 4. ¿Será que las reglas de por hay que ponerlas patas arriba?

4.1 ¡Por está por todas partes!

4.2 Las reglas de por necesarias para explicar 62 ejemplos de Hotel Pekín

4.3 Conclusiones

Capítulo 5. Por en Hotel Pekín, en Cien años de soledad, en El sueño del celta y en tres grupos de 100 ejemplos cada uno de Corpes XXI (C1, C2, C3).

5.1 Introducción

5.2 ¿De dónde vienen las reglas de los libros de texto?

5.2.1 Agente de la voz pasiva o agente de un estado resultante

5.2.2 Duración de tiempo o intervalo en el espacio. O cómo lo que se ve en la superficie puede estar ocultando la verdadera regla

5.2.3 Causa, motivo, razón. O cómo la primera impresión puede ser una ilusión

5.2.4 Expresiones memorizadas con por

5.2.5 Algunos `inclasificables´ (verbo + por)

5.3 Conclusiones

Capítulo 6. Pares (cuasi) mínimos con por y para

6.1 No hay un uso paralelo de por para cada uso de para

6.2 Conclusiones

Capítulo 7. Algunas observaciones sobre la investigación de la adquisición de por y para

7.1 El problema

7.2 Taxonomías de las reglas de por y para

7.3 Cabos sueltos y promesas sin cumplir

7.3.1 Sí, corazón, voy a la tienda por leche, pero solo por el amor que siento por ti

7.3.2 Estar para salir vs. estar por salir; estar para terminar, estar por terminar; la cama está por hacerse, la cama está para hacerse; estar para llegar; estar por llegar

7.4 Cuando por no es necesariamente para y para no es necesariamente por

7.5 La esperanza es lo único que no se pierde

7.6 Algunas implicaciones

7.7 Conclusiones

Capítulo 1. Para que no lo olvides: el significado principal de para es punto final intencional

1.1. Introducción

1.2. El significado principal de para es punto final intencional

1.3. Conclusiones

Capítulo 2. Cómo probar una regla de abajo para arriba. O un ensayo en `gramática al revés´

2.1. De dar varios ejemplos para ilustrar una regla a proponer una regla que explica muchos más ejemplos

2.2 Conclusiones

Capítulo 3. Cómo explicar por y para con el `Elsewhere Principle´ de Paul Kiparsky.

Por y para en Hotel Pekín

3.1 Para + objeto expresa punto final intencional

3.2 Algunas observaciones preliminares sobre por y para

3.3 Conclusiones

Capítulo 4. ¿Será que las reglas de por hay que ponerlas patas arriba?

4.1 ¡Por está por todas partes!

4.2 Las reglas de por necesarias para explicar 62 ejemplos de Hotel Pekín

4.3 Conclusiones

Capítulo 5. Por en Hotel Pekín, en Cien años de soledad, en El sueño del celta y en tres grupos de 100 ejemplos cada uno de Corpes XXI (C1, C2, C3).

5.1 Introducción

5.2 ¿De dónde vienen las reglas de los libros de texto?

5.2.1 Agente de la voz pasiva o agente de un estado resultante

5.2.2 Duración de tiempo o intervalo en el espacio. O cómo lo que se ve en la superficie puede estar ocultando la verdadera regla

5.2.3 Causa, motivo, razón. O cómo la primera impresión puede ser una ilusión

5.2.4 Expresiones memorizadas con por

5.2.5 Algunos `inclasificables´ (verbo + por)

5.3 Conclusiones

Capítulo 6. Pares (cuasi) mínimos con por y para

6.1 No hay un uso paralelo de por para cada uso de para

6.2 Conclusiones

Capítulo 7. Algunas observaciones sobre la investigación de la adquisición de por y para

7.1 El problema

7.2 Taxonomías de las reglas de por y para

7.3 Cabos sueltos y promesas sin cumplir

7.3.1 Sí, corazón, voy a la tienda por leche, pero solo por el amor que siento por ti

7.3.2 Estar para salir vs. estar por salir; estar para terminar, estar por terminar; la cama está por hacerse, la cama está para hacerse; estar para llegar; estar por llegar

7.4 Cuando por no es necesariamente para y para no es necesariamente por

7.5 La esperanza es lo único que no se pierde

7.6 Algunas implicaciones

7.7 Conclusiones

Details
Erscheinungsjahr: 2019
Medium: Buch
Reihe: Verber, Verbed Grammar
Inhalt: Einband - fest (Hardcover)
ISBN-13: 9780367347819
ISBN-10: 0367347814
Sprache: Spanisch
Einband: Gebunden
Autor: Luis H. González
Auflage: 1. Auflage
Hersteller: Taylor & Francis
Verantwortliche Person für die EU: preigu GmbH & Co. KG, Lengericher Landstr. 19, D-49078 Osnabrück, mail@preigu.de
Abbildungen: 20 schwarz-weiß Tabellen
Maße: 216 x 138 x 10 mm
Von/Mit: Luis H. González
Erscheinungsdatum: 23.10.2019
Gewicht: 0,33 kg
Artikel-ID: 133322110