Dekorationsartikel gehören nicht zum Leistungsumfang.
Chilam Balam de Chumayel
Buch von Autores Varios
Sprache: Spanisch

24,40 €*

inkl. MwSt.

Versandkostenfrei per Post / DHL

Lieferzeit 2-3 Wochen

Kategorien:
Beschreibung
El Chilam Balam de Chumayel (o el libro del adivino de las cosas ocultas) es una colección de libros escritos en lengua maya, por personajes anónimos, durante los siglos XVI y XVII, en la península de Yucatán.
Los libros del Chilam Balam relatan hechos y circunstancias históricas de la civilización maya antes de la conquista española.
Durante la época colonial, los misioneros católicos españoles destruyeron la mayor parte de los escritos de la religión maya, al considerar que tales memorias eran nocivas para la catequización de los mayas.
Los mayas escribieron los libros del Chilam Balam después de la conquista, presuntamente por el interés de los colonizadores, por lo que en su redacción se nota ya la influencia de la cultura española, sobre todo en materia religiosa.
Estos libros contienen textos de diferentes épocas y estilos, con un contenido religioso profético, médico e histórico, principalmente cronológico. Su nombre deriva del de un sacerdote, Chilam Balam.
Estos textos, traducidos por Antonio Mediz Bolio, pretendieron contener los secretos de los mayas y son una fuente importante para el conocimiento de la religión, historia, folklore, medicina, y astronomía de dicha cultura.
Se supone que hubo más libros en la colección de Chilam Balam (que se denominaron con los nombres de los pueblos en que los escribieron), pero solo unos pocos sobrevivieron hasta hoy.
Los libros más importantes del Chilam Balam son los siguientes:

Maní
Tizimín
Chumayel
Kaua
Ixil
Tusik
Códice Pérez
El Chilam Balam de Chumayel, es quizá el más importante de todos.
Balam es el nombre más famoso de los chilames que vinieron antes de la venida de los europeos al continente. Es un nombre de familia pero significa brujo o mago. Asimismo Chilam o Chilán es el título que se daba a los oráculos que interpretaban los libros y la voluntad de los Dioses.
También Chilam significa el que es boca y Balam es, a su vez, Jaguar. Por lo que Chilam Balam se puede traducir como Jaguar acostado en alusión a un Dios maya encarnado en este felino.
El Chilam Balam de Chumayel (o el libro del adivino de las cosas ocultas) es una colección de libros escritos en lengua maya, por personajes anónimos, durante los siglos XVI y XVII, en la península de Yucatán.
Los libros del Chilam Balam relatan hechos y circunstancias históricas de la civilización maya antes de la conquista española.
Durante la época colonial, los misioneros católicos españoles destruyeron la mayor parte de los escritos de la religión maya, al considerar que tales memorias eran nocivas para la catequización de los mayas.
Los mayas escribieron los libros del Chilam Balam después de la conquista, presuntamente por el interés de los colonizadores, por lo que en su redacción se nota ya la influencia de la cultura española, sobre todo en materia religiosa.
Estos libros contienen textos de diferentes épocas y estilos, con un contenido religioso profético, médico e histórico, principalmente cronológico. Su nombre deriva del de un sacerdote, Chilam Balam.
Estos textos, traducidos por Antonio Mediz Bolio, pretendieron contener los secretos de los mayas y son una fuente importante para el conocimiento de la religión, historia, folklore, medicina, y astronomía de dicha cultura.
Se supone que hubo más libros en la colección de Chilam Balam (que se denominaron con los nombres de los pueblos en que los escribieron), pero solo unos pocos sobrevivieron hasta hoy.
Los libros más importantes del Chilam Balam son los siguientes:

Maní
Tizimín
Chumayel
Kaua
Ixil
Tusik
Códice Pérez
El Chilam Balam de Chumayel, es quizá el más importante de todos.
Balam es el nombre más famoso de los chilames que vinieron antes de la venida de los europeos al continente. Es un nombre de familia pero significa brujo o mago. Asimismo Chilam o Chilán es el título que se daba a los oráculos que interpretaban los libros y la voluntad de los Dioses.
También Chilam significa el que es boca y Balam es, a su vez, Jaguar. Por lo que Chilam Balam se puede traducir como Jaguar acostado en alusión a un Dios maya encarnado en este felino.
Details
Erscheinungsjahr: 2023
Fachbereich: Regionalgeschichte
Genre: Geschichte
Rubrik: Geisteswissenschaften
Medium: Buch
Seiten: 144
Reihe: Religión
ISBN-13: 9788411261241
ISBN-10: 8411261247
Sprache: Spanisch
Ausstattung / Beilage: HC gerader Rücken kaschiert
Einband: Gebunden
Autor: Varios, Autores
Redaktion: Mediz Bolio, Antonio
Hersteller: RADAMÉS MOLINA
Religión
Maße: 235 x 157 x 13 mm
Von/Mit: Autores Varios
Erscheinungsdatum: 01.12.2023
Gewicht: 0,372 kg
preigu-id: 128348679
Details
Erscheinungsjahr: 2023
Fachbereich: Regionalgeschichte
Genre: Geschichte
Rubrik: Geisteswissenschaften
Medium: Buch
Seiten: 144
Reihe: Religión
ISBN-13: 9788411261241
ISBN-10: 8411261247
Sprache: Spanisch
Ausstattung / Beilage: HC gerader Rücken kaschiert
Einband: Gebunden
Autor: Varios, Autores
Redaktion: Mediz Bolio, Antonio
Hersteller: RADAMÉS MOLINA
Religión
Maße: 235 x 157 x 13 mm
Von/Mit: Autores Varios
Erscheinungsdatum: 01.12.2023
Gewicht: 0,372 kg
preigu-id: 128348679
Warnhinweis