Zum Hauptinhalt springen Zur Suche springen Zur Hauptnavigation springen
Beschreibung
Encuadernación: Rústica con solapas
La 16ª edición de este manual mundialmente reconocido puede considerarse como una nueva edición. Por un lado, se ha conservado el magnífico planteamiento del original y, por otro, se ha actualizado su contenido con el fin de dar respuesta a las nuevas expectativas que han surgido en el mundo de la construcción, especialmente las exigencias medioambientales.
Arte de proyectar en arquitectura es un manual de proyectos de construcción que reúne de forma sistemática los fundamentos, las normas y las prescripciones sobre recintos, edificios, exigencias de programa, relaciones espaciales, dimensiones de edificios, locales, estancias, instalaciones y utensilios con el ser humano como medida y objetivo. En esta edición se han revisado y actualizado muchos de los capítulos, entre los que se encuentran: instalaciones deportivas acuáticas, cubiertas, hoteles, evacuación de incendios, muebles y utensilios de cocina, establecimientos de comida rápida, fachadas de madera, normativas de ahorro energético, ascensores, arquitectura solar, rehabilitación y reutilización de edificios, etc.
Además de completar los contenidos respecto a las anteriores ediciones, esta nueva versión es fiel a la obra de Ernst Neufert y continúa siendo una referencia bibliográfica de reconocido valor universal, un manual indispensable para arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, constructores, profesores y estudiantes. Desde su primera edición alemana de 1936, se han realizado 39 ediciones en alemán y 16 en castellano, se ha publicado en 18 idiomas diferentes y se han vendido más de un millón de ejemplares en conjunto.
Ernst Neufert (1900-1986) nació en Freyburg an der Unstrut, Alemania. Trabajó cinco años colaborando en proyectos de planeamiento y como director de obra en Weimar y en 1919 ingresó en el departamento de arquitectura de la Bauhaus. A finales de 1920 abandona dicha escuela y realiza unos viajes de estudio por el sur de Europa, experiencia que publicaría en Das Jahr in Spanien (El año en España). Posteriormente trabajó en varios proyectos junto a Walter Gropius, y en 1924 fue nombrado director técnico del despacho, sucediendo en el cargo a Adolf Meyer. A sus 26 años fue nombrado profesor y director del departamento de construcción de la Bauhaus de Weimar, y poco después director suplente y responsable del taller de arquitectura de la Universität Jena. En 1936 se publicó la primera edición alemana de Arte de proyectar en arquitectura.
Encuadernación: Rústica con solapas
La 16ª edición de este manual mundialmente reconocido puede considerarse como una nueva edición. Por un lado, se ha conservado el magnífico planteamiento del original y, por otro, se ha actualizado su contenido con el fin de dar respuesta a las nuevas expectativas que han surgido en el mundo de la construcción, especialmente las exigencias medioambientales.
Arte de proyectar en arquitectura es un manual de proyectos de construcción que reúne de forma sistemática los fundamentos, las normas y las prescripciones sobre recintos, edificios, exigencias de programa, relaciones espaciales, dimensiones de edificios, locales, estancias, instalaciones y utensilios con el ser humano como medida y objetivo. En esta edición se han revisado y actualizado muchos de los capítulos, entre los que se encuentran: instalaciones deportivas acuáticas, cubiertas, hoteles, evacuación de incendios, muebles y utensilios de cocina, establecimientos de comida rápida, fachadas de madera, normativas de ahorro energético, ascensores, arquitectura solar, rehabilitación y reutilización de edificios, etc.
Además de completar los contenidos respecto a las anteriores ediciones, esta nueva versión es fiel a la obra de Ernst Neufert y continúa siendo una referencia bibliográfica de reconocido valor universal, un manual indispensable para arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, constructores, profesores y estudiantes. Desde su primera edición alemana de 1936, se han realizado 39 ediciones en alemán y 16 en castellano, se ha publicado en 18 idiomas diferentes y se han vendido más de un millón de ejemplares en conjunto.
Ernst Neufert (1900-1986) nació en Freyburg an der Unstrut, Alemania. Trabajó cinco años colaborando en proyectos de planeamiento y como director de obra en Weimar y en 1919 ingresó en el departamento de arquitectura de la Bauhaus. A finales de 1920 abandona dicha escuela y realiza unos viajes de estudio por el sur de Europa, experiencia que publicaría en Das Jahr in Spanien (El año en España). Posteriormente trabajó en varios proyectos junto a Walter Gropius, y en 1924 fue nombrado director técnico del despacho, sucediendo en el cargo a Adolf Meyer. A sus 26 años fue nombrado profesor y director del departamento de construcción de la Bauhaus de Weimar, y poco después director suplente y responsable del taller de arquitectura de la Universität Jena. En 1936 se publicó la primera edición alemana de Arte de proyectar en arquitectura.
Über den Autor
Ernst Neufert was a German urban planner and one-time Bauhaus student. He worked on various projects with Walter Gropius and was later named chief architect of his firm. At age 26, he became a professor and the director of the construction department at the Bauhaus, with a directorship at the University of Jena coming shortly thereafter. He is the author of Das Jahr in Spanien.
Details
Erscheinungsjahr: 2013
Genre: Importe, Kunst
Rubrik: Kunst & Musik
Thema: Architektur
Medium: Taschenbuch
ISBN-13: 9788425224744
ISBN-10: 8425224748
Sprache: Spanisch
Einband: Kartoniert / Broschiert
Autor: Neufert, Ernst
Übersetzung: Bayer, Herbert
Zimmermann, Eduardo A.
Hersteller: Editorial Gustavo Gili, S.L.
Verantwortliche Person für die EU: AGAPEA FACTORY, C/ Bodegueros, 43Nave 5, E-29006 Malaga, contactogpsr@agapea.com
Maße: 302 x 212 x 40 mm
Von/Mit: Ernst Neufert
Erscheinungsdatum: 05.2013
Gewicht: 1,908 kg
Artikel-ID: 133703107

Ähnliche Produkte